En primer lugar, debes entender que para cualquier mascota el césped artificial debe ser un lugar suave que sea resistente a su orina y a sus patas, y, por último, debe ser seguro en cuanto a que no puede albergar bacterias.
Vamos a detallar los grandes beneficios de cómo elegir un césped artificial específico para mascotas:
1. El césped artificial para perros debe ser suave para sus patas.
Esta parte es muy sensible para nuestras mascotas y es necesario que hagamos hincapié en que el césped artificial sea de calidad y cumpla con todos los certificados de calidad de modo que no daño sus patitas y permita que jueguen en un entorno suave.
2. El césped artificial para mascotas no puede contener productos químicos.
A diferencia del césped natural, el césped artificial no necesita de pesticidas o demás productos químicos de conservación por lo que puedes estar seguro de que no vayan a ingerir nada que pueda dañarles la flora.
3. El césped artificial no pueden arrancarlo jugando.
A diferencia del césped natural los perros no pueden escarbarlo ni destrozarlo por lo que siempre se mantendrá en perfecto estado.
4. El césped artificial evita la acumulación de los parásitos.
El césped artificial evita la proliferación de insectos o parásitos, por lo que se convierte en un lugar seguro para nuestras mascotas.
5. El césped artificial evita la aparición de alergias o rojeces en la piel.
Así que no tienes que preocuparte por la posible aparición de alguna enfermedad cutánea.
Dónde podemos utilizar el césped artificial para los perros
El césped artificial no requiere de unas condiciones específicas para poder instalarlo, se puede colocar en cualquier parte de la casa o del jardín. Normalmente, las personas que tienen mascotas suelen querer colocar el césped artificial en la parte del jardín ya que suele ser el lugar más habitual donde las mascotas suelen pasar el mayor tiempo.
Muchas personas que tienen piscina en el jardín suelen optar por esta opción de césped artificial para sus mascotas ya que es fácil de limpiar, seguro y permite que los perros puedan secarse al sol sin perder el perfecto estado del césped artificial.
Si, por el contrario, vives en un piso puedes instalar el césped artificial para mascotas en el balcón o terraza.
Cómo mantener limpio el césped artificial para perros
Las mascotas siempre suelen hacer sus necesidades en el césped artificial, pero esto no debe ser ningún problema. Ya que, aunque la orina o pis de perro es muy ácida y suele deteriorar el césped natural, en el caso del césped artificial esto no ocurre y, además, evita que pueda albergar un olor indeseado o desagradable.
Para limpiar el césped artificial cuando tu mascota haya hecho sus necesidades mayores solo tienes que tener a mano agua y jabón. Con pasarlo por encima del lugar donde lo haya hecho conseguiremos eliminar cualquier resto de suciedad.
En caso de querer desinfectarlo porque no hayas limpiado con frecuencia el césped artificial podemos hacerlo con productos específicos para higienizarlo o puedes aplicar un poco de lejía rebajada con agua.
¿Qué ocurre si nuestra mascota es una cría y tiene ganas de rascar o morder el césped artificial?
A diferencia del césped natural, el césped artificial para mascotas no pueden escarbarlo y, por este motivo, los perros pierden el interés de intentar jugar con él. Al final, los perros suelen dejar de intentar morderlo o arañarlo y lo usan para tumbarse al sol o jugar con sus juguetes.
De todas formas, no te preocupes, porque nuestro césped artificial para mascotas es muy resistente y soporta todo tipo de juegos y patas con uñas largas que puedan hincarse mientras corren sobre él.
Ahora ya sabes cómo elegir y comprar césped artificial