Muchas comunidades de vecinos, ayuntamientos y centros infantiles suelen plantearse la posibilidad de instalar el césped artificial en sus instalaciones. La gran capacidad que tiene este material para su instalación y posterior mantenimiento permite ser una de las mejores soluciones a este tipo de zonas infantiles.
Hasta el momento, las zonas de recreo infantil han seguido las diferentes tendencias del mercado. Primero se comenzaron a instalar areneros, después comenzaron a colocar suelos pavimentados y finalmente acabaron colocando suelos de caucho.
Pero, ¿cuál ha sido el motivo por el que se ha puesto al alza la instalación de césped artificial en las zonas infantiles?
Desde cespedartficialencasa.com solemos recomendar su instalación en zonas que vayan a ser utilizadas por los niños y por las mascotas porque mantienen un estándar de seguridad que otros materiales no consiguen.El césped artificial está fabricado para ser un material ignífugo, antiestático y, lo que es aún más importante, antibacteriano. En las zonas infantiles el mayor peligro es la acumulación de bacterias y si instalamos el césped artificial conseguiremos reducir este peligro al mínimo permitiendo dar un espacio seguro y libre de ácaros.
Si estás pensando instalar algún tipo de césped artificial para zonas infantiles puedes echarle un ojo a nuestro catálogo donde podrás encontrar césped de diferentes colores y espesores. En la descripción de cada producto podrás encontrar el uso recomendado y la adaptabilidad del mismo.
Otra de las principales ventajas es su gran capacidad de adaptación al uso diario y resistencia. El césped artificial de calidad fabricado en España que puedes encontrar en nuestro amplio catálogo es ideal para instalarlo en interiores y exteriores. Además, al estar preparado para soportar un alto tránsito, como suele ocurrir en las zonas infantiles, permite mantener un aspecto impecable; muy similar al del primer día.
¿El césped artificial en zonas infantiles requiere un alto mantenimiento?
La respuesta es muy sencilla: el césped artificial no necesita un mantenimiento constante más bien podría decirse que su mantenimiento es realmente bajo.
Al no permitir que se acumulen las bacterias y ser un material bastante resistente el césped artificial únicamente necesita que se aspire o se barran los residuos que hayan podido caer como las hojas, restos de comida… Y como no es un césped natural no necesita la utilización de abono o fertilizantes para su mantenimiento.
El césped artificial puede dañar a los niños?
En las zonas infantiles la mayor preocupación de los diseñadores de parques y de los padres de los niños es el daño que puede causar una caída.
En este caso, al instalar el césped artificial en las zonas para los más pequeños conseguimos amortiguar la caída sobre un suelo mullido, suave y muy resistente. Además, al tener una textura poco abrasiva permite que la piel no sufra y los niños puedan, incluso, caminar descalzos sin que se puedan pinchar o quemarse los pies por el calor del sol.
En definitiva, se recomienda la instalación de césped artificial en zonas infantiles por su alto nivel de seguridad, gran capacidad de amortiguación en las posibles caídas, sus propiedades ignífugas y antibacterianas lo convierten en un material altamente seguro e higiénico para los más pequeños, su textura suave y blandita lo convierten en el mejor aliado de la piel de los niños y, por último, su alta resistencia y durabilidad permite ser uno de los mejores materiales para este tipo de zonas recreativas.
Es por ello, que cada vez más, encontramos el césped artificial instalado en parques, guarderías, comunidades, asociaciones e, incluso, centros comerciales.
Y a ti ¿dónde te gustaría poder instalar el césped artificial?